Durante los próximos días, un sistema frontal de gran intensidad impactará varias regiones del centro y sur de Chile. Este frente frío traerá consigo precipitaciones, tormentas eléctricas, rachas de viento, heladas y nevadas en sectores donde no son habituales.
La Dirección Meteorológica de Chile ha emitido diversos avisos y alertas, destacando la probabilidad de nevadas entre las regiones de Coquimbo y Biobío, que se extenderán desde la mañana del jueves 21 de agosto hasta la mañana del viernes 22 de agosto de 2025.
Pronóstico de nevadas desde Coquimbo al Biobío
- Región de Coquimbo
- Precordillera y valles precordilleranos: 10 a 15 cm
- Región de Valparaíso
- Precordillera y valles precordilleranos: 20 a 30 cm
- Región Metropolitana
- Precordillera: 20 a 30 cm
- Región de O’Higgins
- Precordillera: 35 a 45 cm
- Región del Maule
- Precordillera: 35 a 45 cm
- Región de Ñuble
- Precordillera: 30 a 40 cm
- Región del Biobío
- Cordillera de la Costa: 5 a 8 cm
- Precordillera: 20 a 30 cm
Estas condiciones podrían generar complicaciones en caminos, cortes de energía y riesgo de aislamiento en zonas cordilleranas y precordilleranas.
Alerta por heladas moderadas a intensas
Además de la nieve, se prevé un marcado descenso de temperaturas. Desde la madrugada del sábado 23 de agosto hasta la mañana del mismo día, se esperan heladas moderadas a intensas en tres regiones:
- Valparaíso (Precordillera y valles precordilleranos): entre -8° y -6°C
- Metropolitana (Precordillera): entre -8° y -6°C
- O’Higgins (Precordillera): entre -7° y -5°C
Recomendaciones para enfrentar el frío extremo
La Dirección Meteorológica entrega las siguientes sugerencias para la seguridad de la población:
- Viste en capas y utiliza ropa de abrigo.
- Protege cañerías, maquinarias y el medidor de agua para evitar daños por congelamiento.
- Evita la exposición prolongada al frío.
- Desplázate con precaución y usa calzado adecuado.
- En caso de tormenta de nieve o ventisca, busca refugio de inmediato.
- Si conduces sobre pavimento resbaladizo, reduce la velocidad gradualmente y evita maniobras bruscas.
- Recuerda que el hielo puede formarse en sectores sombreados y húmedos, siendo un riesgo difícil de detectar.
Con estas medidas preventivas y la información entregada por las autoridades, se busca disminuir riesgos y proteger tanto a las personas como a la infraestructura en las zonas afectadas.